Espacio O Plataforma de Arte Contemporáneo en Santiago de Chile presenta la exposición online del proyecto SAMKA del artista transdisciplinario boliviano/chileno ANDORO DEL TRUENO.
SAMKA es un proyecto de intercambio cultural junto a representantes de diferentes comunidades migrantes que resulta en una instalación performativa. Está compuesto por dos ejes principales: el estudio de los flujos migratorios y el estudio de los actos rituales y las expresiones artísticas que los acompañan. SAMKA genera un espacio de encuentro, diálogo y creación a partir de experiencias artísticas. Lleva un mensaje de optimismo construyendo conexiones entre comunidades migrantes a través de la recuperación simbólica de los sueños y esperanzas, además de establecer un nexo con nuestras raíces y creencias ancestrales. Este proyecto despierta cuestionamientos analíticos profundos sobre la importancia global de los flujos migratorios contemporáneos para generar un acercamiento entre todos los públicos y resaltar las formas en las que se nutren las culturas. El equipo que se encuentra desarrollando el proyecto se encuentra formado por: Andoro del Trueno, Artista multidisciplinario y Jefe de proyecto; Joaquín Sánchez, Curador de la exhibición; Andrés Vargas, Artista de sonido y productor musical; y Natalia Rubín de Celis, Coordinadora del proyecto.
SAMKA es la concepción aymara del delirio: todo lo que puedo recordar y todo lo que puedo soñar al mismo tiempo.
Contemplar, mirar con el alma. Respirar con los ojos.
Hay que saber recordar para saber soñar.
Recuerdo 0: La reacción del recuerdo. El recuerdo es el estímulo que activa la memoria. La reacción es el estímulo que genera un cambio.
Recuerdo 8: Caminar hacia atrás Se dice en la cultura aymara que que caminar de espaldas porque lo de atrás es lo único que conocemos. Hay que avanzar al futuro mirando el pasado. Los cantos migran para intervenir el futuro de nuestra memoria.
Recuerdo 98: Más allá del asfalto la tierra continúa latiendo. Una vez despierto se desata el giro, en las culturas ancestrales se establece que en el mareo uno deja de estar, uno deja de ser y en ese limbo uno puede hablar con los Dioses. El giro se hace motor y se hace engranaje. El giro decanta en la fuerza del despegue y es cuando el cuerpo se hace vuelo.
Si deseas ponerte en contacto con nosotros haz clic en el siguiente botón o a través del correo: equipoespacioo@gmail.com